TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO DE FOTOGRAFÍA MACRO
Y
DE APROXIMACIÓN. SIERRA DE GUDAR-TERUEL
(ESPECIAL MARIPOSAS)
Impartido por: Pedro Javier Pascual
Fecha: 2023 Del viernes 30 al domingo 2 de julio
La Sierra de Gudar es un enclave privilegiado para la observación y fotografía de mariposas, sus barrancos, bosques, matorrales y prados; sus ríos y lagunas, muestran una riquísima variedad de mariposas y otros insectos. En este término podemos encontrar unas 154 especies diurnas y algunas de ellas endémicas y amenazadas como la (Parnassius apollo) que será una de las protagonistas de este curso.
El taller está orientado a toda persona que quiera iniciarse en la obtención de imágenes de lepidópteros y otros insectos y este interesado en profundizar y desarrollar imágenes más impactantes y creativas.
El curso es fotográfico y casi en su totalidad se desarrollará en el campo, buscando imágenes de mariposas donde prime la estética y belleza de los insectos, para ello trabajaremos diferentes técnicas para la obtención de imágenes de mariposas, buscando fotografías imaginativas e innovadoras mostrando al insecto en su ambiente, con detalles o buscando la abstracción del motivo.
Mostraré donde y como podemos encontrar determinas especies de lepidópteros, que especies vamos a fotografiar, su biología, su ciclo vital y de que plantas se alimentan las larvas.
Aprenderemos a fotografiar mariposas en vuelo, con técnicas especiales de alta velocidad, donde captar el vuelo efímero del insecto será nuestro cometido.
Una parte importante del curso está orientada a buscar y fotografiar lepidópteros, con el máximo respeto y cuidado las fotografías se realizan en la naturaleza y con los insectos en libertad y en su estado natural.
* El taller fotográfico:
Viernes tarde 20:00
Llegada de los alumnos, presentaciones y bienvenida a partir de las 20:00 de la tarde.
Charla informativa de las especies representativas de la zona, conocimiento de actividades a realizar el fin de semana.
Sábado mañana 6:30 a 10:00
Salida fotográfica a primera hora de la mañana para descubrir algunas de las mariposas de la zona.
11:00 a 14:00 aula
Comentaré algunas de mis imágenes más interesantes, como se han realizado y el equipo utilizado.
Algunos consejos de cómo utilizar diferentes técnicas en la naturaleza para conseguir imágenes macro más creativas e impactantes.
Qué tipo de cámaras, objetivos, flash, filtros… Resultan más interesantes para la fotografía macro.
Sábado tarde 16:00 A 22:00
Salida fotográfica donde se pondrán en práctica los conceptos e ideas que se han aprendido por la mañana.
Realizaremos ejercicios prácticos donde los alumnos con sus cámaras los irán realizando a lo largo de la tarde.
Trabajaremos con diferentes escenarios y con distintas especies de insectos que encontraremos en la localización.
A última hora de la tarde buscaremos imágenes con la luz cálida y la atmósfera del momento.
Domingo mañana 6:00
Salida fotográfica por la zona donde disfrutaremos de la fotografía macro con multitud de especies de plantas e insectos. Buscando las primeras luces.
10:00 almuerzo campero con embutidos de la zona.
11:00 Salida fotográfica por la zona donde buscaremos la forma de captar el vuelo de los lepidópteros con técnicas especiales
13:30 FIN DE CURSO
Técnicas fotográficas a lo largo del curso:
- La búsqueda del motivo, composición, color, atmósfera y mensaje.
- Trabajar con los flashes, ¡la herramienta más creativa!.
- Desenfoques con vegetación antes y después del motivo fotográfico
- Dobles y múltiples exposiciones
- Flash y movimiento
- fondos artificiales, fondos naturales.
- El efecto bokeh y el juego de luces a contraluz.
- Como trabajar con barrera de infrarrojos para fotografiar insectos en vuelo.
- La luz, como trabajar con reflectores y difusores iluminando al motivo.
- El uso de filtros creativos y su utilización en fotografía de aproximación.
Algunas imágenes que podemos realizar durante el curso
Incluido:
*fotógrafo guía especializado en macrofotografía y fotografía de naturaleza durante todas las jornadas.
*Cena viernes, dormir viernes noche y sábado en régimen de pensión completa domingo desayuno.
*El alojamiento es compartido en habitación doble, si se quiere habitación individual hay que pagar un suplemento por noche.
*seguro de responsabilidad civil.
No incluido:
*Traslados a las zonas específicas donde fotografiaremos.
(los alumnos se desplazarán con sus coches particulares.)
*Bebidas fuera de las comidas.
* equipo fotográfico
* todo lo que no esté en el apartado incluido.
* Alojamiento
Nos alojaremos en el hotel Esther en Alcala de la selva en régimen de pensión completa.
270 € en habitación doble, si se prefiere individual 50 € más.
EL NÚMERO MÁXIMO DE ALUMNOS SERÁ DE 12 PERSONAS.
* El equipo fotográfico recomendable:
- Cámara réflex digital o en su defecto cámara compacta.
- Objetivos macro u objetivos que permitan la aproximación al motivo fotográfico
- Trípode
- Flash, fondos, disparadores, reflectores, difusores, linterna opcional.
- Anilla inversora, tubos de extensión, lentes de aproximación….
- Ropa cómoda y botas de montaña. Conviene llevar esterilla pequeña o algún tipo de manta impermeable, ya que en algunas ocasiones nos tendremos que tumbar en el suelo.
Para apuntarse al curso pincha en el enlace y rellena el formulario: INSCRIPCIONES